Si desconoces las deudas que tienes pendientes y con quién, en INFORMADEUDA te detallaremos en un informe completo y personalizado si tu o tu empresa estáis inscritos en listas de morosos.
En España existen ficheros que tienen en sus registros personas físicas y jurídicas, así como autónomos y empresas con deudas. Estos ficheros son muy útiles para saber cuál es el nivel de endeudamiento del solicitante de un crédito. El estar inscrito o registrado en estas listas, conlleva por norma general una negación de cualquier préstamo o crédito monetario por parte de los bancos u otras entidades financieras asociadas a estos informes.
ASNEF (para deudores particulares)
ASNEF EMPRESAS (registra personas jurídicas)
EXPERIAN (también conocida como Badexcug)
RAI (incluye en su lista sociedades que contraen deudas con entidades bancarias o mercantiles).
Si quieres conocer esta información de primera mano, rellene nuestro formulario.
Su asesor personal contactará contigo en la en la mayor brevedad posible y te informará del procedimiento y el coste para el borrado definitivo tus datos personales en este tipo de listas de morosidad.
¿Qué son los ficheros de morosidad?
Ficheros de morosidad es el registro de morosos, una herramienta que aporta información sobre los impagos tanto de una persona física como jurídica.
Se trata de una base de datos automatizada en las que se incluyen aquellas personas que tengan impagos, y sirve para clasificarlas las personas que pagan sus deudas y las que no.
Para saber si estás en listas de morosos hay mecanismos sencillos que podrán aclarar esa duda. En España existen ficheros que tienen registradas personas naturales y jurídicas con deudas, cuyas bases de datos son financiadas por las empresas asociadas y que son muy útiles para saber cuál es el nivel de endeudamiento del solicitante de un crédito.
Rellena el formulario de petición para solicitar tu informe. Puedes contactar con nosotros en cualquier momento si te surge alguna duda.
Una vez tramitado el pago por tu cuenta, recibirás en tu email un contrato vinculante para en caso de no recibir tu informe en el plazo estimado puedas solicitar la devolución del 100% del importe.
En un plazo no superior a 3 semanas (lo normal son entre 1 o 2 semanas) recibirás el informe oficial que nos hayas solicitado con total garantía de autenticidad y veracidad.
Una vez conozcas tu deuda y las listas de morosidad eres libre de contratar nuestros servicios o los de terceros para conocer el coste total para la baja cautelar de tus ficheros de morosidad.
Este es el procedimiento que vamos a utilizar para poder desinscribirte de los informes oficiales de deuda
1.- Rellenar formulario
2.- Adjuntar fotocopia de DNI
3.- Comprobamos su pago (24h)
4.- Entre 1 y 3 semanas le enviaremos su informe personalizado
5.- Envío de presupuesto personalizado para dar de baja cautelar sus ficheros de morosidad.
1.- Una vez el cliente ha recibido su informe se firma un contrato vinculante para ambas partes.
2.- Se procede por parte del cliente a pagar el 50% por adelantado del coste total.
3.- El pago del 50% restante se procederá por parte del cliente cuando reciba su informe final de baja cautelar de sus deudas.
4.- Se dará por finalizado el contrato vinculante cuando:
a) Se haya recibido el 100% del pago.
b) INFORMADEUDA le haya entregado el segundo informe a deuda 0€. *
* Todos los informes de baja cautelar van en función de la empresa que ha inscrito en las listas de morosidad a nuestro cliente. (asnef, experian, badexcug).
En este sentido te informamos que cada una de las bajas que se haya de efectuar durante el proceso, son independientes la una de la otra y que su coste de gestión van por separado.
Somos asesores especialistas en mediación de conflictos de tipo financiero. Si lo deseas puedes llamarnos para realizar cualquier tipo de consulta referente a tus deudas. Una dilatada trayectoria en resolución y mediación entre clientes y entidades nos avalan.
MAIL INFO: info@informadeuda.es
HORARIO: Lunes a Viernes: 9:00h a 20:00h
TELÉFONO:
695 944 234